Mejores sitios para bodas en R. D.
Con un romántico escenario de ininterrumpidas playas de arena blanca, además de una gran variedad de resorts en sus múltiples costas, República Dominicana es un destino popular para bodas. Los hoteles se caracterizan por ofrecer paquetes y servicios de boda, incluyendo ayuda con los certificados de matrimonio, la contratación de planificadores de eventos y fotógrafos, la reserva de tratamientos de spa, un pastel de boda personalizado, catering, música y arreglos florales, entre otros detalles, dejando que los novios se concentren en disfrutar del viaje.
A continuacion los principales y mejores sitios para contraer matrimonio
Num. 1 La Catedral Primada de America
La Catedral de Santo Domingo goza del privilegio de ser una de las arquitecturas más majestuosa de nuestro país, y una de las primeras construcciones de Nuevo Mundo.
La mayoría de las novias sueñan con casarte por la Iglesia; entrar caminando al templo de brazo de su padre, luciendo su vestido blanco, largo velo y hermoso ramo de flores.
Una vez los novios toman la decisión de realizar una boda Católica deben de iniciar el proceso de recopilación de requisitos para poder someterlos a tiempo y aplicar para realizar la ceremonia Católica, al mismo tiempo, buscar la iglesia perfecta para presentarse ante Dios y jurar amor eterno.
Una de las primeras iglesias que le pasa por la cabeza a una novia es la Catedral Primada de América. Esta es una de las joyas arquitectónica más impresionante la República Dominicana construida entre el 1523- 1541. Tiene siete capillas de cada lado y está construida en piedra caliza. Es conocida como Catedral de Santo Domingo o Catedral Santa María la Menor, (nombre oficial: Basílica Catedral Metropolitana Santa María de la Encarnación Primada de América); pero muchas parejas de novios desconocen cuanto es el aporte económico que se debe hacer para contraer nupcias en la Catedral y los requisitos básicos que se deben cumplir para realizar la ceremonia católica.
Requisitos para casarse por una iglesia católica
- Ser mayores de edad:Para casarse, ya sea por el civil o por la iglesia, ambas personas tienen que ser mayores de edad de acuerdo a las leyes civiles de la República Dominicana.
- Cédula de Identidad y Electoral:Los novios, sus respectivos padres, el padrino y la madrina de la boda deben suministrar copia del Documento de Identidad y Electoral. A los extranjeros se les solicita el pasaporte. Se debe tomar en cuenta que desde el 10 de enero 2015 solo es válido la nueva Cédula de Identidad y Electoral de la Junta Central Electoral, según la Resolución 05-2014.
- Acta de Bautismo:Uno de los requisitos que exige la Iglesia Católica es que los novios hayan realizado el Sagramento del Bautismo, y para confirmar esto requieren el Acta de Bautismo de la parroquia o iglesia donde fueron bautizados los novios. El documento deben ser recientes, no más de seis meses de haber sido expedida.
- Certificado de Confirmación:Ambos novios deben solicitar dicho certificado en el Arzobispado correspondiente a la Diócesis donde se realizó el Sacramento. El documento deben ser recientes, no más de seis meses de haber sido expedida.
- Certificado del Cursillo Prematrimonial:Es un documento que emite la Arquidiócesis luego de haber completado los cursos o Encuentro de Novios de orientación prematrimonial.
- Carta de soltería:Esta misiva, que proviene de la iglesia, es un comunicado oficial en la cual indica que no hubo matrimonio previo. Se solicita en la parroquia donde fue bautizado.
- Matrimonio mixto:Puede ser que uno de los dos no siga la doctrina de la Iglesia Católica, por ende se trataría de un matrimonio mixto. Para poder realizar la boda Católica se debe solicitar en el Arzobispado una dispensa que es un instrumento flexibilizador del Derecho Canónico en el cual busca el compromiso del no católico a no obligar al otros al cambio de creencia y su fe.
- Certificado de análisis médicos:La Iglesia Católica exige algunos análisis médicos entre ellos, prueba de embarazo, VIH, falsemia, entre otros.
Casos especiales:
- Si uno de los dos es viudo debe presentar el Acta de Defunción, y cumplir con los la Ley 1306-Bis.
- En caso de estar casados, presentar un documento donde se estipule que están casados por el civil.
La cuota de casarse en la Catedral Primara de América/ Catedral de Santo Domingo
Como ya habíamos dicho, Catedral de Santo Domingo goza del privilegio de que ser una de las arquitecturas más majestuosa de nuestro país, y una de las primeras construcciones de Nuevo Mundo. Combina sobriedad y elegancia y cuenta con la mayor capacidad de asientos de toda la zona. El costo de decir “Sí, acepto” en la Catedral es de 30 mil pesos dominicanos al día de hoy. Y se debe separar la fecha hasta con un año de anticipación. Si deseas obtener más info sobre casarse en la Catedral Primada de América puedes llamar a sus oficinas en horario laborable 809-682-3848.
Num. 2 Altos de Chavon
Dentro de la bella capilla de piedra de la Iglesia San Estanislao en Altos de Chavón es donde se llevo a cabo la hermosa y mágica boda de Rebeca Diep y CHarlie Kondla, el final perfecto para una hermosa historia de amor. ¡De amigos a novios, y luego esposos!
La feliz pareja, quienes se conocen desde niños, eran muy buenos amigos hasta que un día eso cambió. El día que sus miradas coincidieron con una luz diferente a aquella con la que siempre se habían visto el uno al otro… se enamoraron sin darse cuenta y después de eso, el resto es historia.
Por suerte, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Rebeca, así que aquí está todo sobre la boda en las palabras de la hermosa novia.
Cuéntanos sobre tu día especial. ¡Descríbenoslo!
Es casi imposible describir todo lo que sientes el día de tu boda. No importa cuan meticulosamente lo planees o cuantas veces te imagines la ceremonia, nada puede prepararte para caminar hacia el altar. De hecho, diría que realmente no te llega hasta que acaba la noche. Estás completamente en modo “acción”. Por suerte no me sentí para nada estresa gracias a mis damas de honor, mi madre y mi suegra. Éstas hicieron el mayor esfuerzo para que tuviese un día totalmente relajado. Esto incluye mimosas ilimitadas, arreglarnos el cabello y ser maquilladas por Edward Saint-Hilaire, y algo de baile improvisado.
¿Cuál fue el momento más especial?
Si tuviese que elegir un momento que resaltara, y vaya que fueron muchos momentos los que encajan en ese renglón, sería definitivamente nuestro primer baile. Fue nuestro primer momento como marido y mujer y Charlie aprovechó para susurrarme al oído sus votos. Esto pone una sonrisa en mi rostro cada vez que lo recuerdo.
Num. 3 Basilica Nuestra Sra. de la Altagracia