Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
Home / INICIO / Los 5 rios más azules

Los 5 rios más azules

https://go.hotmart.com/W42503248T?dp=1

RIO PARTIDO, SALCEDO

El río partido está considerado como uno de los más hermosos de República Dominicana. Este río posee unas características súper especiales debido a los minerales y el tipo de suelo donde se encuentra, lo cuales hacen que genere esa pigmentación color turquesa y en algunos casos azul celeste.

DONDE SE ENCUENTRA?

Una de las maneras más viables y de acceder y la que promovemos en nuestra excursión, es a través de la provincia Hermanas Mirabal(llegando a Salcedo y tomando una ruta de Montaña de 1 h y 15 m de duración desde este pueblo).

 El río partido nace dentro de la Reserva Científica la Salcedoa. A la vez es un río relativamente corto(unos 8 a 9 kilometros de longitud). El río tiene su desembocadura con el Río Jamao y este punto se encuentra dentro de una zona que le conocen como “la confluencia”.

LA RUTA:

Excursión al Salto de la Golondrina(En esta excursión se conocen 5 charcos y la finalidad es llegar hasta el Salto de la Golondrina el cual es uno de los más imponente de la zona. Esta área tiene una particularidad y es que el río es semi-superficial(existen épocas del año como Julio/Agosto donde la cascada se pierde y no hay agua) ya que gran parte de la misma se va subterráneamente.

aquí se visitan gran parte de los charcos color Azul/Turquesa y se conoce el famoso “honguito”. Esta es una de las rutas más populares y hermosas en la visita al Río Partido.

Duración del trayecto: 4-5 horas

RIO COLA DE PATO

Mucho del turismo que llega hasta República Dominicana prefiere quedarse en sus resorts u hoteles de Punta Cana disfrutando de las playas del Caribe. Y no es que sea un mal plan, pero descubrir cada tesoro natural oculto de la geografía del país es algo que deja maravillada a cada persona que se atreve a ir hacia la aventura.

Por eso, hoy queremos transportarte hasta el centro de la selva, para descubrir una piscina de aguas cristalinas en medio de las montañas de la provincia de Espaillat conocida como «Cola de Pato».

QUE ES COLA DE PATO?

Cola de Pato es un paraje natural de gran belleza que se encuentra perdido en medio de la selva virgen de la República Dominicana.

Se trata de un charco natural encajonado entre altos cañones, que con sus aguas azules contrasta con el verdor de la vegetación que cubre la zona. Esta piscina se formó gracias a las aguas del río, que caen hasta ella en forma de cascada, añadiendo un punto aún más exótico al lugar.

El que sea un paraje de difícil acceso provoca dos cosas. Lo primero es que llegados a Cola de Pato estaremos prácticamente solos en este sitio de ensueño, en el que podremos bañarnos para completar la experiencia. Lo segundo es que la naturaleza se muestra totalmente salvaje y virgen en este punto, ya que la acción humana ha sido prácticamente nula entre los cañones que forman Cola de Pato.

EXCURSIONES

Como ya te habíamos comentado, la excursión hasta cola de pato es de una alta dificultad, por el hecho de que se trata de un camino de 10 kilómetros de largo que en primera instancia requiere escalar una alta montaña. Es por ello por lo que necesitarás de un buen estado físico para poder llegar hasta Cola de Pato.

En el camino encontraremos además diferentes charcos en los que hay saltos de hasta 10 metros de altura. Sin duda, esta es una excursión para los más aventureros, que verán recompensado su esfuerzo una vez vean el increíble paisaje que forma Cola de Pato.

CONSEJOS PARA LLEGAR

Cola de Pato es una excursión ardua que merece mucho la pena hacer. Por eso hay que seguir una serie de recomendaciones para que la ruta de senderismo nos resulte mucho más amena.

La primera de ellas es que llevemos un calzado cómodo, ya que la caminata hasta el lugar se hace muy larga y, además, tendremos que saltar sobre rocas húmedas sin resbalarnos. Una vez llegados a Cola de Pato, tampoco está de más que hayamos traído unos escarpines para poder pisar el fondo de la piscina natural con nuestros pies.

Otra buena recomendación es llevar un buen protector solar, ya que en los días más calurosos puede que sintamos los rayos del sol en exceso. También es una buena opción llevar unas gafas de sol que protejan nuestra vista, así como una gorra o sombrero.

Lo que si es vital es no tirar basura en el trayecto ni en el lugar de destino, porque es una cuestión de todos preservar este hermoso entorno natural que conforman Cola de Pato y sus alrededores.

Llegar hasta Cola de Pato es difícil si hablamos de caminar, pero no tanto si hablamos de arribar al punto en el que empieza el sendero.

Cola de Pato se ubica dentro de la provincia de Espaillat, al norte de República Dominicana. Exactamente, deberemos ir por la ruta 21, que une las localidades de Moca y Jamao al norte. Nuestro destino para empezar a caminar hacia Cola de Pato se encuentra a medio camino.

Si quieres ir desde cualquier punto de República Dominicana hasta el inicio de la ruta de senderismo te recomendamos usar transporte privado ya que llegar por nuestra cuenta hasta estos parajes es muy complicado.

Además, dada la dificultad de la excursión, te recomendamos que la hagas con un guía profesional. Si quieres tener más información acerca de los tours hasta Cola de Pato, ponte en contacto con nosotros.

RIO MATA DE MAIZ EN POLO BARAHONA

Balneario Mata de Maíz es una maravilla para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, el lugar es un poco alejado, es recomendable ir temprano para poder disfrutar plenamente de este mágico lugar.

Este hermoso río se ubica dentro de la Sierra de Bahoruco en la comunidad de Polo en Barahona, conocido por sus aguas de color azul y frías es uno de los lugares que debes de ir a conocer si decides ir a recorrer la parte sur de RD.

Si deseas ir de forma independiente, debes saber que es recomendable ir en vehículos todoterreno 4×4, si vas en un vehículo normal, tendrás que caminar 40 minutos aproximadamente por senderos estrechos y empinados, es un lugar ideal para descansar y refrescarse y lo puedes visitar junto a toda la familia.

El lugar está muy concurrido los fines de semana y festivos por otro lado los días laborables es muy tranquilo y por lo tanto muy agradable pasar un buen rato con la familia y amigos y disfrutar de las aguas cristalinas de un inigualable color azul. Hay algunos lugares profundos y otros poco profundos, así que tenga cuidado con los visitantes que no saben nadar tan bien como con los niños.

Luego de llegar a Mata de Maíz, recuerda explorar río arriba para que puedas disfrutar de charcos y cascadas, es posible conducir hasta el río Las Auyamas Mata de Maíz, pero necesita un vehículo estilo 4×4, pero hay estacionamiento a 10 minutos a pie de la piscina. Puede traer comida y bebida, pero no olvide irse con su basura.

RIO SONADOR, YASICA PUERTO PLATA

Según Carlos Torres en las montañas del municipio de Yásica, provincia de Puerto Plata, se encuentra este caudaloso y hermoso río de aguas cristalinas, muy refrescante: “Un lugar perfecto para venir junto a toda la familia por su bajo nivel de dificultad ya que solo tendremos que caminar 15 minutos en la montaña hasta llegar a su caudal ”, afirma.

El río consta de tres partes: El Palo, Cortina 1 y Cortina 2; si continuas más arriba podrás llegar cerca de donde nace, pero debes tener mucha precaución ya que algunas de sus partes son profundas.

Este se encuentra dentro de una propiedad privada y para acceder a ella se debe pagar RD$150 pesos para ingresar. Para visitarlo es recomendable que llegues en un vehículo alto ya que en el trayecto hacia la finca hay subidas y bajadas.

CHARCO DE LOS MILITARES

Otra de las maravillas ocultas con las que cuenta Puerto Plata es sin duda el Charco de los Militares. Este  es uno de esos lugares donde te sientes literalmente en el paraíso gracias a la increíble vegetación y al color azul turquesa de sus aguas (según cuentan este color se debe a un mineral que habita en las rocas del río). Este lugar está ubicado en la comunidad de Tubagua.

“Es un recorrido muy agradable, no requiere tener una gran condición física para disfrutar del mismo ya que el trayecto al río es en su mayoría plano con algunas subidas. Al llegar encontrarás tres cascadas, algunas más profundas que la otra y para llegar a ellas deberás caminar aproximadamente una hora en un sendero montañoso; cuando llegues tendrás que escalar unas rocas hasta cruzar al otro lado, donde te espera el hermoso Charco de los Militares para darte un rico baño en sus aguas color turquesa”, afirma.

El nombre de Charcos de Los Militares es dado por una leyenda urbana que cuentan los moradores de esta localidad: dicen que en los tiempos de la dictadura de Trujillo un grupo de militares desertó, dejando sus uniformes tirados en las cristalinas aguas de estos charcos, de ahí se cree que proviene su nombre.

El aventurero recomienda visitar el lugar con ropa y calzado cómodo, además de llevar agua para hidratarte durante el recorrido y una bolsa para recoger tus desperdicios.

https://go.hotmart.com/W42503248T?dp=1
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Leave a Comment

This div height required for enabling the sticky sidebar
https://go.hotmart.com/W42503248T?dp=1
A %d blogueros les gusta esto:
Ir a la barra de herramientas