Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Fortaleza Ozama

img

Fortaleza Ozama

Uno de los lugares más lindos y tradicionales en Santo Domingo es sin duda la Fortaleza Ozama. Esta es a su vez una de las construcciones más antiguas de América. Su nombre sin embargo no es ningún misterio, este se debe a que está ubicada al margen del Río Ozama. Este monumento todavía conserva su arquitectura original que data de 1502. Como la mayoría de las fortalezas de esa época, esta fue construida con el objetivo de proteger a la ciudad de las invasiones. Con su forma de castillo está compuesta por el portal de Carlos III, la torre del Homenaje, el Polvorín, el fuerte de Santiago, la estatua de Gonzalo Fernández de Oviedo, las plataformas de Tiro Alta y Tiro Baja y las ruinas de la primera obra.

Resultado de imagen para fortaleza ozama historia

La Fortaleza Ozama forma parte de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Según los historiadores y arquitectos, la construcción de este monumento se prolongó desde 1502 hasta 1508, la cual fue iniciada por el gobernador Nicolás de Ovando. Su nombre se debe a su ubicación cercana del Río Ozama.

La Fortaleza Santo Domingo o Fortaleza Ozama es uno de los Monumentos Culturales históricos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, en la República Dominicana. Fue construido por los españoles durante la época colonial y es el fuerte más antiguo construido por los europeos en América.

La Fortaleza Ozama - Vivir en el Mundo

Es un gran monumento histórico que pertenece a la historia de la República Dominicana. Localizado en la ciudad de Santo Domingo, es una de las estructuras mas antiguas que remota a la historia de esta, la cual fue construida por los españoles en la época colonial. En la actualidad es considerada un Patrimonio de la humanidad, al igual que otros monumentos de dicha Ciudad Colonial. Conocida como la edificación militar más antigua y consumada de la isla,  la cual dio paso a la Conquista de Las Américas.

Fue construida cuando Nicolás de Ovando era Gobernador de la isla, entre los años 1502 y 1507.  Quien ordenó el levantamiento para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios, que asechaban el lugar. La puerta Carlos III, uno de los accesos más antiguos de la ciudad, nunca fue atacada. Se convirtió así en la primera edificación militar de Europa en América.

Está separada del Río Ozama por una muralla de piedra, en honor a éste río  le fue dado su nombre. Dentro de la fortaleza puedes apreciar  un gran jardín donde esta la estatua de Don Gonzalo Fernández. La cual fue tallada en bronce, este fue un famoso cronista del siglo XVI, autor de la primera historia de las Américas.

Fortaleza Ozama

Como todo recinto militar, no pueden faltar los lugares destinados para privar de libertad a determinadas personas. Por eso, la Fortaleza Ozama fue provista de diversas mazmorras y calabozos. Donde estuvieron recluidas algunas personalidades en calidad de preso como,  Cristóbal Colón y sus hermanos Diego y Bartolomé, por orden del comendador Francisco de Bobadilla.

Además, entre los presos notables que fueron encerrados allí se destacan Juan Isidro Pérez de la Paz, Pedro Alejandrino Pina, Ramón Matías Mella, Francisco del Rosario Sánchez, Juan Evangelista Jiménez, Gregorio Delvalle y J. J. Illas. Entre otros notables dominicanos que lucharon por la Independencia Nacional.

Leave a Comment

A %d blogueros les gusta esto:
Ir a la barra de herramientas